jueves, 16 de septiembre de 2021

Tema 1: 1.1 Tipos de empresa (Empresas regionales o nacionales)

-Desarrollan su actividad en una región, comunidad autónoma o en todo el territorio de un país, pero sólo tiene un domicilio fiscal.

EMPRESA REGIONAL

-Una empresa regional es aquella entidad que opera, produce, vende y distribuye su rubro a varias provincias o regiones de un mismo país. 

Las empresas regionales son también unidades productoras, dedicadas a desarrollar una actividad económica, para luego distribuir el producto en diferentes provincias o regiones, con la finalidad de obtener ingresos.

En la mayoría de los casos, las empresas regionales surgen del emprendimiento de una empresa local, luego de haber superado los límites de pedidos y producción y haber decidido ampliar o extender sus servicios a otras sedes o comercios dentro del mismo país. 

Las empresas regionales, también suelen estar conformadas por más de 100 empleados, que administran los recursos humanos, financieros y materiales, a través de la aplicación de técnicas y tecnologías, con el objetivo de alcanzar remuneraciones mediante la oferta de sus productos o servicios, a varios mercados o negocios de distintas provincias o regiones. 

Este tipo de empresas puede dedicarse a cualquier sector de actividad, bien sea de materias primas extraídas directamente de la naturaleza, a la transformación de la materia prima y aquellas empresas donde solo se necesite la acción humana para ejecutar una labor, siempre y cuando todo esto se realice en determinada región o provincia de un país. 

Según su ámbito geográfico

EMPRESA NACIONAL

  • Se forman por la iniciativa y aportación del capital de los residentes o nativos de un país. 
  • Ofrecen a sus empleados oportunidades de mejoras, con esquemas que los impulsen a colaborar y luego serán recompensados con beneficios económicos o méritos. 
  • Tienen compromiso con toda la nación.
  • Utilizan inteligentemente sus recursos, con la finalidad de procurar el menor impacto posible en la naturaleza y abastecer al país. 
  • Tienen más de 250 empleados, tienen sedes en casi todo el territorio nacional y tienen un gran capital, de inversión, desarrollo y aporte social. 
  • Financian y abastecen a empresas más pequeñas, creando lazos abiertos y disminuyendo la competencia. 
  • Manejan un muy buen flujo de efectivo e invierten su tiempo en mantener reservas para evitar cierres de operaciones o despedir empleados. 
  • Impulsan a sus proveedores a crecer y fortalecerse en la industria a la que se dediquen. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario