lunes, 15 de noviembre de 2021

saluda, invita


Dice el Diccionario del Español Actual de Manuel Seco que «el saluda es una comunicación escrita breve, no firmada, en que van impresas la indicación del que la envía y la palabra saluda, a continuación de las cuales se escriben el nombre del destinatario y el texto del mensaje». El Diccionario de la Lengua remite a «saludar».

Su misión, pues y como es obvio, es la de saludar en nombre de quien lo remite y ponerse a disposición de las personas a las que se remite, comunicar un cambio o advertir de un hecho sin que eso signifique que se invite a nada, ni a nadie, ni se comunique compromiso alguno. Por ejemplo, médicos que cambian la dirección de su consulta y quieren hacer saber dónde está la nueva; directivos que han cambiado de puesto y comunican dónde se les puede encontrar a partir de la fecha, etc.

Si: no parece una cosa de hoy en día, donde el móvil y el correo electrónico se comen este tipo de comunicaciones escritas,  pero el documento existe y lo malo es que se utiliza como una invitación y eso es, desde luego, para lo que no está.

Pensamos haber añadido estas explicaciones al final de las entradas dedicadas a las invitaciones, pero nos ha dado miedo que alguno se pensara, que ese es su lugar natural. Y no lo es. Por mucho que se utilice para invitar, es incorrecto hacerlo.

Ayto Ag Ayto EEsp brila aniversario 2 brilat inmaculada C2.

 

 

Saluda personalizado: muy frecuente en España, pero incorrecto, los saludas no están para eso, sino para comunicar un hecho o ponerse a disposición de alguien

Etiquetas


BBAASF Rep. Venezuela Invitaciones con exceso de letra

 tarjetas auxiliares  y qué información contienen.

En cuanto a su forma deben ser de tamaño y color distintos de los de la invitación para diferenciarlas con facilidad pues se deben enviar juntas en el mismo sobre. En cuanto a su contenido pueden ser de dos tipos según la función a la que sirvan: de interés y de protocolo.

Nota de interés
Son de mucha utilidad para no se sobrecargar de información las invitaciones: aporta datos de interés para el invitado. Es decir, información que necesitamos que sepa el invitado. Por ejemplo:
-advertencia de llegada con antelación: supongamos que la invitación es a un almuerzo y que citamos  los invitados a las 14.00 h. Para avisar de la antelación, informamos que a partir de las 13.30 h. se servirá un aperitivo;
-etiqueta requerida
-existencia de zonas de aparcamiento cercanas al lugar del acto
-actos complementarios: por ejemplo: “al término del acto inaugural se ofrecerá un almuerzo” o “tras la presentación del libro, el autor firmará ejemplares de su obra…”;
-ruego de confirmación;
-puerta de acceso específica para evitar confusiones si hay varias;
-la duración estimada del acto para que se puedan ajustar las agendas
-si habrá requerimiento de credenciales o documentación acreditativa
-si están asignadas las localidades

nota interés Papanota interés Papa2 Recibimiento al Papa: invitación e «instructivo»

inv concierto nota interés concierto2 Concierto en Palacio Real

Nota de protocolo
Este tipo de nota auxiliar se entrega a aquellos invitados a los que se les debe dar instrucciones por tener que hacer algún papel en el acto: si tienen que dar un discurso. por ejemplo, cuándo es su turno, dónde tiene que dirigirse, desde dónde van a darlo, etc. Evidentemente esta tipo de notas no se mandan siempre -depende del tipo de acto- y no se manda más que a determinados invitados:

-principales invitados de honor o primeras autoridades (sobre todo si están en la presidencia)
-a todos los invitados sólo en caso de ceremonias solemnes y de estricto cumplimiento del protocolo
-cuando se pide la participación del público asistente para el que se ha previsto algún tipo de actividad especial que precisa de instrucciones (partidos de cualquier deporte, inauguración de unos juegos olímpicos, etc. En este caso hay que especificar lo que se espera de ellos (levante el cartelito que tiene en su sitio en tal momento; tiene reservados tal o cual asiento, el contenido del acto para que le sirva de guía, etc.etc)

inv FFAA nota protocolo FFAA Día de las Fuerzas Armadas

nota protocolo Jura Bandera 2 nota protocolo Jura Jura de Banderainv Xunta nota protocolo Xunta1 Entrega Medalla de Galicia 

No hay comentarios:

Publicar un comentario